Yom HaShoah: Recordando el Holocausto y el peso del "Nunca Más"
Hoy (24 de abril de 2025) se conmemora Yom HaShoah, un día solemne de conmemoración de los horrores del Holocausto. En Israel, la vida se paraliza cuando una sirena aúlla a las 10 a.m., llamando a toda la nación a hacer una pausa para dos minutos de silencio. La gente para en seco: los conductores se detienen, salen de sus autos y se ponen de pie en homenaje a los seis millones de hombres, mujeres y niños judíos asesinados por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En todo el mundo, millones de judíos reflexionarán sobre las familias que fueron destrozadas, las comunidades borradas y las vidas robadas por la "Solución Final" de Hitler[1].
El Holocausto sigue siendo único en la historia por su intento deliberado y sistemático de erradicar a todo un pueblo. A su paso, términos como "genocidio" (el asesinato deliberado de un gran número de personas de una nación o grupo étnico en particular con el objetivo de destruir esa nación o grupo) y "holocausto" (destrucción o matanza a gran escala, especialmente causada por fuego o guerra nuclear) surgieron para describir la escala del sufrimiento. Y de ese sufrimiento surgió una promesa:
"Nunca más".
Nunca más el silencio será una respuesta aceptable.
Nunca más el pueblo judío estará solo frente al odio.
Nunca más permitiremos que el mal florezca debido a nuestra complacencia.
Pero en las décadas transcurridas desde 1945, ha sucedido algo profundamente inquietante. Nos vemos obligados a convencer al mundo del "nunca más". Y cuando el pueblo judío mira el mundo de hoy, recordamos dolorosamente los terrores del pasado que amenazan nuestras vidas incluso ahora.
Hay cuatro paralelismos muy reales que no podemos ignorar.
En la Alemania nazi, los judíos fueron acusados de explotar la economía, controlar negocios y arruinar la sociedad. Hoy en día, escuchamos las mismas calumnias, solo que ahora, el "judío explotador" se ha convertido en el "judío genocida", culpado colectivamente por el sufrimiento del pueblo palestino. Hay un resurgimiento de la "culpabilización de los judíos".
Los nazis enmarcaron al pueblo judío como una amenaza para la supervivencia de Alemania, haciendo que su persecución pareciera justificada. Hoy, cuando el mundo mira los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, un número alarmante de personas cree que la masacre fue merecida. Las voces de las mujeres maltratadas y los niños secuestrados son desestimadas, y la historia se está reescribiendo en tiempo real. Hay una justificación de la violencia contra el pueblo judío.
Una escalofriante fotografía de la década de 1930 muestra a soldados alemanes impidiendo que los estudiantes judíos ingresen a las universidades. Hoy en día, los estudiantes judíos vuelven a ser atacados, esta vez por campamentos universitarios que les prohíben el acceso a las aulas y los aterrorizan en el campus. Las universidades se están convirtiendo de nuevo en campos de batalla.
Otra imagen muy conocida del Holocausto muestra a un soldado nazi apuntando con un arma a una madre judía que sostiene a su hijo. Lo miramos y decimos: "Nunca más". Y, sin embargo, abrimos nuestros teléfonos y vemos a Shiri Bibas, sosteniendo a sus bebés pelirrojos y protegiéndolos mientras los terroristas de Hamas arrastraban a su familia a Gaza. Las madres y los niños judíos están siendo atacados mientras el mundo observa.
Tal vez te sientas desafiado a hacer algo, pero no estés seguro de qué acción puedes tomar. ¿Qué podemos hacer como individuos para tomar una posición?
Como primer paso, algo que todos podemos hacer es expresar nuestro apoyo a Israel. Esto podría consistir en mencionarlo en nuestras conversaciones o responder a las publicaciones que vemos en las redes sociales. Incluso si no estamos de acuerdo con todas las decisiones que toma el Estado de Israel, sí creemos y defendemos el derecho de Israel a existir y recordamos la promesa incondicional de Dios al pueblo judío (Génesis 12 y 15).
Una segunda cosa que podemos hacer es negarnos a quedarnos callados. Podemos alzar la voz si escuchamos a la gente usar las palabras "genocidio" y "holocausto" para demonizar a Israel. El mundo tolera el antisemitismo cuando se disfraza de "anti- Zionismo", pero podemos reconocerlo como lo que es: el mismo viejo odio en una nueva forma.
Recientemente celebramos Purim, la historia de otro tirano que buscó destruir al pueblo judío durante la época de Ester. En lugar de Amán, hoy nos enfrentamos a Hamas. Pero la historia ha demostrado una verdad: los enemigos se levantan y caen, pero el pueblo judío resiste debido a la fidelidad de Dios.
Como dijo una vez Albert Einstein: "El mundo no es peligroso por los que hacen el mal, sino por los que miran y no hacen nada". Así que la próxima vez que escuchemos a alguien hacer una declaración radical contra Israel o el pueblo judío, hablemos. Podemos compartir la verdad con firmeza, amor y respeto. Una conversación a la vez, podemos asegurarnos de que "nunca más" no sea solo un eslogan, sino una realidad.
Escrito por Hannah, staff de Life in Messiah
¿Puedes pensar en un momento en el que defendiste a alguien o algo que te importa profundamente? ¿Cuál fue la situación y cuál fue la respuesta?
El bienestar del pueblo judío es un asunto cercano al corazón de Dios. Como escribió el profeta Zacarías, quien toca a Israel "toca la niña de sus ojos" (2:8). Como seguidor de Yeshua (Jesús), ¿cuál es una forma en que puedes hablar por Israel y el pueblo judío durante este tiempo en que las mentiras y la desinformación son desenfrenadas?
A veces es difícil involucrar a otros en conversaciones cruciales cuando no tenemos suficiente información. Si quieres aprender más sobre la guerra entre Israel y Hamas a través de la lente de la verdad bíblica, este mensaje de dos partes dado por Levi Hazen titulado "Hamas e Israel: ¿Qué dice la Biblia?" (sólo inglés) es un buen lugar para empezar. Puedes ver la Parte 1 aquí y la Parte 2 aquí.
Este término es la abreviatura de la "Solución Final a la Cuestión Judía", el plan de los nazis para asesinar sistemáticamente al pueblo judío de Europa.